La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, afirmó este miércoles que no sorprende que funcionarios dominicanos puedan estar siendo investigados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Ortiz Bosch explicó que, desde la ratificación en el Congreso dominicano de las Convenciones de las Naciones Unidas contra la Corrupción, todo funcionario público está legalmente expuesto a indagaciones internacionales:
“No es algo nuevo. Una vez que estas convenciones se firmaron y se promulgaron como ley en el Congreso, cualquier servidor público puede ser objeto de investigación”, puntualizó.
La funcionaria añadió que quienes ostentan cargos en la administración están siempre bajo el escrutinio de la ciudadanía, de los órganos de control internos y de los convenios internacionales contra la corrupción:
“Antes eran meros rumores; hoy, con mayor difusión mediática, sigue siendo una disposición legal. Todo funcionario está sujeto al cuestionamiento interno, ciudadano y al marco de las convenciones anticorrupción en cualquier país del mundo”.
Estas declaraciones se produjeron tras la difusión en algunos medios digitales de supuestos tuits del exasesor de Donald Trump,
Roger Stone, que aludían a investigaciones contra autoridades dominicanas y al ex-embajador de EE. UU. en el país.
Sin embargo, al verificar la cuenta de Stone, dichos mensajes ya no estaban disponibles.